De Los Robles
Pilwa Grande
Pilwa Grande
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Desde tiempos ancestrales, las artesanas y artesanos mapuche lafkenche han tejido la pilwa (bolsa en mapudungun). Una bolsa contenedora utilizada tradicionalmente para transportar la recolección de mariscos y la cosecha de papas, que confeccionan con fibra vegetal de chupón; una planta nativa sin tallo, de hojas gruesas y alargadas, que sus cultores recolectan bajo la sombra de los bosques nativos durante las primeras lluvias de invierno.
Después de limpiar, secar y partir la fibra, separando la hoja en hebras con una peineta de madera con dientes de clavo, la tuercen hasta conseguir una soga capaz de resistir hasta veinte kilos, con la que tejen pilwa de variadas formas y tamaños: tradicional, redonda o chaway (llamada así por su similitud con el aro tradicional mapuche), en versiones grandes y pequeñas (pichi). Treinta metros de soga y cinco horas de tejido se requieren para terminar una pilwa, por esencia ecológica, pues su fibra nace y se degrada en la tierra
